El próximo jueves (14/8), a partir de las 12h (hora de Brasilia), se llevará a cabo el briefing de presentación del Diálogo de América del Sur y Central y el Caribe del Balance Ético Global (BEG), una iniciativa conjunta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y del secretario general de la ONU, António Guterres, con el apoyo de la Presidencia de la COP30, del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Inspirado en el Balance Global del Acuerdo de París, el BEG propone una escucha ética y planetaria sobre la crisis climática, reuniendo a líderes sociales, culturales, espirituales, empresariales, científicos y políticos en seis diálogos intercontinentales y en eventos autogestionados. Como parte de uno de los círculos de liderazgo de la COP30, la iniciativa tiene como objetivo presentar en la COP30 una síntesis global con contribuciones de la sociedad civil para acelerar la implementación de la Misión 1.5, que busca limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1,5 °C en relación con los niveles preindustriales, principal meta del Acuerdo de París.
El BEG se desarrolla a partir de Diálogos Regionales que se llevarán a cabo hasta octubre en diferentes continentes — el primero, correspondiente a Europa, tuvo lugar en Londres en el mes de junio — y de Diálogos Autogestionados, promovidos por organizaciones de la sociedad civil y por gobiernos nacionales y subnacionales, siguiendo la misma metodología y principios del proceso central.
Los encuentros reúnen a líderes religiosos, políticos y empresariales, artistas, representantes de pueblos indígenas, comunidades locales y afrodescendientes, jóvenes, científicos, formuladores de políticas públicas y activistas. Los participantes son seleccionados para reflejar la diversidad de identidades, geografías, sectores y visiones del mundo. En cada región, un coorganizador ayudará a promover y articular los principios, objetivos y la implementación del BEG. Ellos son: Mary Robinson (Europa), Michelle Bachelet (América del Sur y Central y el Caribe), Wanjira Mathai (África), Kailash Satyarthi (Asia), Anote Tong (Oceanía) y Karenna Gore (América del Norte).
El proceso generará seis informes regionales y un informe de síntesis que, durante la Pre-COP, en octubre, será presentado a la Presidencia de la COP30 para su consideración en la formulación de decisiones y para su envío a jefes de Estado y negociadores climáticos.
La rueda de prensa contará con la presencia de las siguientes autoridades:
- Directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni;
- Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva;
- Expresidenta de Chile y colíder del Diálogo de América del Sur y el Caribe, Michelle Bachelet.
📰 ACREDITACIÓN: Para participar, es necesario inscribirse hasta el día 13 de agosto enviando un correo electrónico a: imprensa@mma.gov.br.
SERVICIO:
Briefing de presentación del Diálogo de América del Sur y Central y el Caribe del Balance Ético Global (BEG)
🗓️ Fecha: Jueves, 14 de agosto.
⏰ Hora: 12h (hora de Brasilia).
📍 Lugar: En línea, vía Zoom.
🔗 Enlace de transmisión: https://bit.ly/3HvFbLG
✍🏼 Traducción simultánea: Portugués, Español e Inglés.
Vea la versión en Portugués aquí.
Vea la versión en Inglés aquí.
Asesoría Especial de Comunicación Social del MMA (Ministerio del Medio Ambiente y Cambio Climático)
imprensa@mma.gov.br
(61) 2028-1227/1051
Acceda al Flickr del MMA
Fonte: gov.br